El director de productos de DATA.BET habló sobre el crecimiento de la empresa, los próximos lanzamientos y los principales objetivos para este año.
Alex Kozachenko, director de producto de DATA.BET, concedió a Focus Gaming News una entrevista exclusiva en la que reflexionó sobre el crecimiento de la compañía, los principales desafíos que enfrentará la industria este año y los principales objetivos de DATA.BET para 2024.
El año pasado, la compañía logró llevar la experiencia de apuestas de esports a un nuevo nivel de personalización. ¿Podrías explicarnos más sobre esta innovación?
Sí, lo hemos logrado con el lanzamiento de la innovadora función “Player Props”, que transforma fundamentalmente el panorama de los deportes electrónicos.
Player Props permite a los operadores ofrecer mercados únicos adaptados a las preferencias e intereses individuales, brindando a sus usuarios una experiencia personalizada. A diferencia de las opciones de apuestas tradicionales, Player Props introduce una variedad de mercados especializados que se adaptan a aspectos específicos del rendimiento del jugador en el juego, como el total de bajas o muertes, la tasa de éxito de determinadas acciones o la probabilidad de decisiones específicas.
Esta diversidad es posible gracias al uso de datos oficiales que recibimos de nuestros socios Bayes Esports y GRID, lo que garantiza la precisión e integridad de cada oferta de mercado. La confianza que inspira la fiabilidad de nuestra información permite a los operadores optimizar sus plataformas.
¿Qué nuevos lanzamientos de productos interesantes estáis preparando para este año?
Próximamente presentaremos innovadores widgets de marcador diseñados para mostrar puntuaciones y estadísticas de diversos eventos de esports en tiempo real. Estos widgets ofrecerán a los operadores una forma dinámica e inmersiva de interactuar con los apostadores, proporcionándoles información actualizada durante los partidos en vivo.
Además, en colaboración con nuestro socio de confianza, Bayes Esports, estamos listos para presentar una función de transmisión de video. Esta función aborda los desafíos de las plataformas de distribución de contenido existentes al ofrecer transmisiones de video oficiales directamente desde los organizadores del torneo, en lugar de las estándar como Twitch. Al evitar retrasos, que a veces alcanzan hasta 2 minutos, equivalentes a una ronda en CS2, los operadores pueden ofrecer una experiencia de visualización más rápida y confiable para los jugadores.
Estas innovaciones establecerán un nuevo estándar de excelencia en las apuestas de deportes electrónicos y crearán un entorno ideal para los operadores que desean obtener ganancias de las apuestas de deportes electrónicos, aumentar la retención y la lealtad de sus usuarios y esforzarse por convertirse en los mejores en su campo.
¿Estáis pensando en firmar nuevas colaboraciones en los próximos meses?
Sí, estamos trabajando para forjar varias colaboraciones nuevas. No podemos revelar los detalles, pero pronto anunciaremos nuestra alianza con uno de los proveedores de software de apuestas deportivas más grandes del mercado. Así que estén atentos a las novedades a medida que seguimos fortaleciendo nuestras alianzas y ampliando los límites de las apuestas de esports.
¿Cuáles son los principales objetivos de DATA.BET para 2024?
Nuestro principal objetivo para 2024 es consolidar nuestra posición como proveedor de soluciones premium, así como mostrar las oportunidades rentables que las apuestas de esports ofrecen a las empresas. Mediante el desarrollo de productos existentes y la incorporación de nuevas funciones, buscamos garantizar que nuestros clientes tengan las mejores soluciones del mercado. Además, planeamos expandir nuestra presencia en mercados en constante crecimiento, especialmente en regiones como Latinoamérica y Asia.
Latinoamérica está experimentando un rápido desarrollo, con la adopción de nueva legislación para facilitar el crecimiento de los negocios de juegos de azar, especialmente en mercados prometedores como Brasil. De igual manera, Asia presenta importantes oportunidades para las apuestas de esports, impulsadas por una ferviente base de aficionados locales que siguen y apoyan con pasión los esports. Con equipos locales sólidos en diversas disciplinas, esta región tiene el potencial de atraer a un público diverso de apostadores, contribuyendo aún más a la expansión de las apuestas de esports.
En lo que va de año, DATA.BET ha participado en importantes ferias internacionales. ¿Lograste tus objetivos en ICE Londres 2024? ¿Qué temas relacionados con los esports fueron protagonistas en ICE Esports Arena y la Conferencia de Apuestas de Esports (EBC)?
Al participar en ICE Londres 2024, demostramos la importancia de contar con datos fiables en tiempo real. En concreto, todos los visitantes del Esports Arena pudieron participar en diferentes actividades que simulaban un torneo de esports de F1.
Nuestro experimentado equipo de trading utilizó sus resultados para crear una línea de apuestas en vivo, de modo que cada asistente tuvo la oportunidad de ver el proceso exacto de creación de cuotas. Así, no solo brindamos una experiencia excepcional y divertida para todos, sino que también demostramos la importancia de usar contenido con licencia para ofrecer una fuente de datos eficiente y confiable que mantenga a los apostadores interesados y satisfechos, lo que se traduce en satisfacción del público y una mayor facturación para los operadores.
En la Conferencia de Apuestas de Esports, las microapuestas y la importancia de los datos oficiales se destacaron en toda la agenda. Los temas clave se centraron en la importancia del contenido con licencia para minimizar los retrasos y optimizar la experiencia general de apuestas del usuario. También analizamos que, a pesar de los evidentes beneficios de las fuentes confiables, algunas empresas aún analizan datos de fuentes abiertas como medida de ahorro, lo que compromete la integridad y fiabilidad de sus líneas de apuestas.
¿Cuáles consideras que son los principales retos que afrontará la industria de los esports en 2024?
En 2024, es probable que la industria de los esports se enfrente a desafíos relacionados con el marco regulatorio, problemas de integridad y la necesidad de informes de datos estandarizados. A medida que el sector experimenta un rápido crecimiento, garantizar la transparencia y prevenir problemas como el amaño de partidos y el fraude será cada vez más crucial.